Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto
El «Curso Aplicación de Geosintéticos en Infraestructuras 2025» ofrece una formación especializada en el uso de materiales geosintéticos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de proyectos de infraestructura. Dirigido a ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción, este curso abarca desde los principios básicos hasta las aplicaciones avanzadas de geosintéticos en áreas como la estabilización de suelos, control de erosión, y refuerzo de estructuras. A través de estudios de caso y ejemplos prácticos, los participantes aprenderán a seleccionar, diseñar e implementar soluciones con geosintéticos, asegurando el cumplimiento de normativas técnicas y optimizando los resultados en proyectos de construcción.
El «Curso Aplicación de Geosintéticos en Infraestructuras 2025» está dirigido a ingenieros civiles, geotécnicos, arquitectos, y técnicos en construcción que desean adquirir conocimientos avanzados en el uso de geosintéticos en proyectos de infraestructura. También es ideal para profesionales involucrados en la planificación, diseño y ejecución de obras civiles, como carreteras, puentes, y sistemas de drenaje, que buscan mejorar la calidad y durabilidad de sus proyectos mediante la aplicación de tecnologías geosintéticas. Este curso también beneficia a estudiantes avanzados de ingeniería civil y geotecnia que deseen especializarse en esta área.
Modalidad virtual en vivo
Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.
Chat en tiempo real
Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.
Acceso a material académico
Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.
Introducción a los Geosintéticos
Aplicaciones Generales de los Geosintéticos
Diseño e Instalación de Geosintéticos
Geosintéticos en Proyectos de Carreteras y Pavimentos
Uso de Geosintéticos en Obras Hidráulicas
Geosintéticos en Minería y Vertederos
Innovaciones en Materiales Geosintéticos
Normativas y Estándares Internacionales
Tendencias Futuras y Desafíos en la Aplicación de Geosintéticos
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y magíster en Gerencia de Proyectos de Ingeniería por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Cuenta con las certificaciones PMI-ACP® y PMP® por el Project Management Institute (PMI®). Cuenta con más de 14 años de experiencia en desarrollo y ejecución de proyectos en la industria de la construcción, minería y energía.
Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»
La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI.
También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).
Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.
Inicio: CONSULTAR
Finalización: CONSULTAR
Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm
Sesiones: Desde 03
Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio
Escríbenos al whatsapp para atenderte inmediatamente