CURSO ESPECIALIZADO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVOS 2024​

La administración documentaria y gestión de archivos es un curso diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar eficientemente los documentos y archivos en un entorno empresarial u organizacional.

En este curso, se explorarán temas fundamentales relacionados con la administración documentaria, incluyendo los principios y conceptos clave de la gestión de documentos, la importancia de la organización y clasificación adecuada de los documentos, y las estrategias para la creación y mantenimiento de un sistema de archivo eficiente.

CURSO PRESENCIAL  INICIO 17 DE ABRIL

En el entorno empresarial y organizacional actual, la administración efectiva de los documentos y archivos es esencial para garantizar la eficiencia, la organización y el acceso rápido a la información. Este curso ha sido cuidadosamente diseñado para brindarles las herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo esta tarea de manera eficiente.

A lo largo del curso, exploraremos diversos temas, desde los conceptos básicos de la gestión documental hasta las mejores prácticas en la organización y clasificación de los documentos. Aprenderán técnicas clave para la creación y mantenimiento de sistemas de archivo efectivos, así como la aplicación de políticas y procedimientos adecuados.

  • Comprender los fundamentos y conceptos clave de la administración documentaria y la gestión de archivos en entornos empresariales y organizacionales. Familiarizarse con las técnicas y mejores prácticas para la organización, clasificación y catalogación de documentos, con el fin de facilitar su acceso y recuperación.

  • Aprender a diseñar y desarrollar sistemas de archivo eficientes, incluyendo la creación de políticas y procedimientos adecuados para la gestión documental. Conocer los estándares y normas utilizados en la gestión de documentos y archivos, como la aplicación de metadatos y la adopción de prácticas de conservación y preservación.

  • Entender el proceso de evaluación y selección de documentos para su archivo, considerando aspectos de valor histórico, legal y administrativo. Adquirir habilidades en la implementación de medidas de seguridad y acceso controlado para proteger la confidencialidad y la integridad de los documentos y archivos.

  • Desarrollar habilidades de gestión del cambio, para promover la adopción de prácticas de administración documentaria y gestión de archivos en las organizaciones. Aplicar los conocimientos adquiridos a través de actividades prácticas y casos de estudio, para fortalecer la comprensión y habilidades en la gestión de documentos y archivos.

  • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación efectiva, para colaborar en proyectos de administración documentaria y gestión de archivos. Prepararse para desempeñar roles clave en la administración documentaria y la gestión de archivos, contribuyendo a la eficiencia y organización de la información documental en las organizaciones.

 

Profesionales de la gestión documentaria y archivos: Personas que trabajan o desean trabajar en áreas relacionadas con la administración y gestión de documentos y archivos en empresas, organizaciones gubernamentales, bibliotecas, museos u otras instituciones. Personal administrativo: Empleados encargados de la gestión y organización de documentos en su trabajo diario, como asistentes administrativos, secretarias, archivistas, entre otros. Responsables de procesos documentales: Individuos que tienen la responsabilidad de establecer y supervisar los procesos relacionados con la gestión documentaria y archivos dentro de su organización.

Profesionales de tecnología de la información: Especialistas en tecnología de la información y sistemas de información que desean adquirir conocimientos específicos sobre la gestión documentaria y archivos electrónicos.Estudiantes y académicos: Estudiantes universitarios, profesores e investigadores que desean desarrollar habilidades en la gestión documentaria y archivos para sus proyectos de investigación o para su futura carrera profesional.Cualquier persona interesada: Cualquier individuo interesado en aprender sobre la administración y gestión de documentos y archivos, ya sea por motivos personales o profesionales.

Fundamentos de la administración documentaria y gestión de archivos

  • Importancia estratégica de la administración documentaria y los archivos
  • Evolución de la gestión de documentos en la era digital
  • Impacto de la gestión eficiente de archivos en la productividad organizacional
  • El rol del profesional de la gestión documentaria y archivos en la era digital

Gestión electrónica de documentos

  • Transformación digital y gestión electrónica de documentos
  • Herramientas avanzadas de gestión electrónica de documentos
  • Automatización de procesos documentales para mejorar la eficiencia
  • Análisis de datos y toma de decisiones basada en información documental

Normativas y regulaciones en la gestión documentaria

  • Marco legal y normativo para la gestión de documentos y archivos
  • Cumplimiento de leyes de protección de datos y privacidad
  • Regulaciones específicas para la gestión de documentos electrónicos
  • Estándares y certificaciones en gestión documentaria y archivos

 

Gestión de documentos en entornos colaborativos

  • Colaboración y trabajo en equipo en la gestión documentaria
  • Herramientas y plataformas colaborativas para la gestión de archivos
  • Gestión de versiones y control de cambios en documentos compartidos
  • Buenas prácticas para la gestión de documentos en equipos virtuales

 

Gestión de archivos históricos y patrimoniales

  • Preservación y conservación de archivos históricos y patrimoniales
  • Digitalización y acceso digital a archivos históricos
  • Difusión y promoción del patrimonio documental a través de medios digitales
  • Proyectos y experiencias destacadas en gestión de archivos históricos

 

Gestión de documentos en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa

  • Ética y responsabilidad en la gestión documentaria y de archivos
  • Acceso a la información y transparencia en las organizaciones
  • Gestión sostenible de documentos y archivos en términos medioambientales
  • Responsabilidad en la preservación de la memoria colectiva

 

Inteligencia artificial y gestión documentaria

  • Aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión documentaria
  • Uso de técnicas de aprendizaje automático para la clasificación y extracción de información
  • Automatización de flujos de trabajo documentales mediante IA
  • Desafíos éticos y legales en el uso de IA en la gestión de archivos

 

Innovación en la gestión documentaria y archivos

  • Tendencias emergentes en la gestión documentaria y archivos
  • Herramientas y tecnologías disruptivas para la gestión documental
  • Casos de éxito en la implementación de soluciones innovadoras
  • La gestión de archivos en un entorno digital y móvil

 

CETIFICATE

AHORA MISMO

Con nuestra modalidad asincronica

Inversión s/ 99 .

Políticas de seguridad

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”

Según estas normas, la certificación de capacitación se otorgará de acuerdo a los lineamientos establecidos por SERVIR (Servicio Civil de Carrera del Perú), que es el organismo encargado de regular el sistema de gestión del empleo público en el país.

Es importante tener en cuenta que la certificación emitida de acuerdo a estas normas es reconocida y válida en el ámbito del empleo público en Perú.

Liz Agapito Ulloa

Profesional en Gestión Documental, con más de 15 años participando del diseño, implementación y monitoreo de proyectos de modernización, gobierno electrónico, gobierno abierto, con experiencia en docencia, expositora en eventos nacionales, implementación de líneas certificadas de digitalización de documentos con valor legal, uso de firma, certificados digitales, implementación de Centros de Información y Archivos Centrales, ocupando cargos como coordinadora de Gestión Documental, Archivo Central y asistencia técnica a nivel nacional. Trabaja en diferentes entidades, implementando el Modelo de Atención al Usuario y el Modelo de Gestión Documental.

MARCELA ROMERO DE BASTOS 

ngeniero Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería desde 1979, una y una Especialización en Finanzas otorgada por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Y una Maestría en Sistema de la Universidad del Callao.Amplia experiencia en Gerencia y Administración de Proyectos de Tecnología de la información desde 1989, trabajando como Jefe de Sistemas y/o Gerente de Proyectos, sobre todo en Proyectos Integración de procesos, uso de firmas digitales, digitalización de documentos y ERP (Sistemas Integrados de Gestión) de diferentes proveedores.Con más de 20 años de experiencia en la actividad de tecnología y manejo de procesos, tanto en el área Privada como pública.Además de docente en sistema integrados de gestión para la Científica del Sur, así como para Cibertec. Y expositora para Digitalización de Documentos y Uso de firmas digitales.

LUCY GUTIERREZ DE ACOSTA

Archivera–Profesional en Archivos-Escuela Nacional de Archiveros. Amplia experiencia profesional en temas relacionados a la administración de documentos y manejo de archivos. Conferencista en Tramite documentario y archivo empresarial en la Escuela Nacional de Control-ENC, UNE y diversas instituciones públicas y privadas. Asesora y Consultora en Administración, Capacitación y organización de archivos y o­ficina de trámite documentario.

¿Cuales son las razones para capacitarte con nuestra institucion  ?

EXPERIENCIA COMPROBADA

Contamos con más de 22 años de experiencia en capacitación y desarrollo de habilidades para servidores públicos y ejecutivos de empresas privadas. Hemos logrado resultados exitosos tanto en la realización de cursos presenciales como en la modalidad virtual, cursos in house y nuestros clientes han expresado su satisfacción con nuestros servicios.

Nuestros programas de capacitación se distinguen por su experiencia, contenido relevante, enfoque pedagógico efectivo, personalización, evaluación y seguimiento. Nos esforzamos por brindar una formación de calidad que contribuya al crecimiento y desarrollo profesional de los servidores públicos y ejecutivos de entidades privadas.

CALIDAD EN NUESTROS SERVICIOS

Nuestros cursos programas están cuidadosamente diseñados para abordar las necesidades y desafíos específicos de servidores públicos y ejecutivos de entidades privadas. Los contenidos son relevantes, prácticos y orientados a desarrollar habilidades aplicables en el ámbito laboral. Utilizamos enfoques pedagógicos modernos y eficientes para garantizar un aprendizaje efectivo. Nuestras metodologías incluyen actividades interactivas, estudios de casos, ejercicios prácticos y recursos multimedia, tanto en los cursos presenciales como en los virtuales. Adaptamos nuestros cursos para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Podemos personalizar contenidos, duración y modalidad de capacitación según los requerimientos .

CERTIFICACIÓN

La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR, y según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas” . Nuestros certificados son válidos y reconocidos en el ámbito laboral, lo que significa que pueden ser utilizados para postular a nuevos puestos de trabajo o para ascender de cargo. Hemos tenido cientos de alumnos que se han capacitado y certificado a través de nuestros cursos, y muchos de ellos ocupan actualmente puestos clave en diversas organizaciones. Además, es importante resaltar que nuestra trayectoria de éxito y el hecho de que muchos de nuestros alumnos ocupen puestos importantes es un testimonio de la calidad de nuestra capacitación.

Desarrolla tus habilidades, Refuerza tus competencias,  amplía tus conocimientos alcanza un nivel superior junto a la organización más

  sólida, líder, confiable y reconocida del País.

DOCENTES ALTAMENTE ESPECIALIZADOS

Contamos con los mejores docentes que son conferencistas de alto nivel con amplia experiencia y ocupan puestos relevantes en instituciones públicas y privadas actualmente son  docentes destacados los mismos que son un gran activo para nuestra prestigiosa  institución educativa. Estos docentes suelen brindar una perspectiva actualizada sobre su campo de especialización y pueden compartir conocimientos prácticos y experiencias de primera mano con los estudiantes.

SOPORTE TÉCNICO ALTAMENTE SOFISTICADO

Te ayudamos  con la  instalación remota de demos esto te permitirá  acceder a demos y software sin tener que lidiar con la instalación por sí mismos, lo cual puede ahorrarles tiempo y esfuerzo. Además, te brindamos asistencia técnica para resolver problemas relacionados en las clases ello constituye  los  recurso valioso para los estudiantes  Asimismo estamos atentos para atender cualquier dificultad técnicas durante tus actividades académicas.

PLATAFORMA  CON ALTA TECNOLOGÍA

Una plataforma con alta tecnología en el aula virtual te permitira una  educacion en línea utilizamos tecnología avanzada para brindar una experiencia de aprendizaje interactiva y enriquecedora. Estas plataformas están diseñadas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje a distancia, ofreciendo herramientas y funcionalidades innovadoras tales como videoconferencias de alta calidad, clases virtuales en tiempo real con video y audio de alta definición, proporcionando una experiencia similar a la de una clase presencial.

Procedimiento  para inscribirme

Efectuar el pago en las sigientes cuentas bancarias

BANCO CONTINENTAL

Escuela Nacional de Especialización

para Ejecutivos 

Cuenta Corriente

0011 – 0387- 010000 – 6842

Cuenta Corriente Interbancaria

011 – 387000 – 10000 – 684287

BANCO INTERBANK

Cuenta Corriente

0763001790466

Cuenta Corriente Interbancaria

003 07600300179046672

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP

Cuenta Corriente

193 – 7891204-0-29

Cuenta Corriente Interbancaria

00219300789120402918

PAGAR CON YAPE

996362239

Instituto Interamericano de Alta Asesoria

Empresarial

 

Envianos el comprobante de pago

Tomar foto o escanear el voucher de pago y enviar al wahtsapp

Al enviar voucher incluir lo siguiente.

Nombres completos

Numero del DNIdel participante

Numero de celular o fIjo para contactarlo

Especificar nombre del programa

Envianos el comprobante de pago

Tomar foto o escanear el voucher de pago y enviar al wahtsapp

Ingresa al  aula virtual

Puedes solicitar tu ingreso al entorno virtual de aprendizaje y asegúrate de tener contigo el programa correspondiente

Podríamos comunicarnos a través de la aplicación de mensajería WhatsApp si prefieres.

Aprovecha nuestos super descuentos y regístrate en este programa

Que incluye este programa de capacitación

  • Ceriticacion, validos para postular a nuevos puesto laborales o escender de cargo
  • Certificación  fisico y /o digital
  • Clases en vivo y asincrónico
  • Acceso al aula virtual por un año
  • Soporte durante las clases

Invesion presencial

s/ 499

Invesion Virtual

s/ 199

Curso grabado

s/ 99

Pague en cuelquiera de estos bancos

 

Solicita este curso en modalidad IN HOUSE

Tienes la opción de solicitar este curso con el objetivo de llevar a cabo su desarrollo de manera corporativa.

CERTIFIQUE

SUS CONOCIMIENTOS

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

02 Diplomados

x

s/95