Mejora tus oportunidades para trabajar en el Estado

Curso

Curso Aplicación de Geosintéticos en Infraestructuras 2025

Inicio

Consultar

Precio Especial

Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto

Desde

S/.150

Nuestro país necesita expertos con capacidad de Gestión.

Capacítate

CON CERTIFICACIÓN INMEDIATA

Válido para las convocatorias públicas y privadas. La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

¡MATRICÚLATE AHORA!

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa

Descuento 30%

Conéctate en Tiempo Real al Aprendizaje

Vive el Curso en Tiempo Real desde Nuestra Plataforma

Ventajas Exclusivas del Programa

Modalidad virtual en vivo

Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.

Chat en tiempo real

Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.

Acceso a material académico

Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.

TEMARIO Y DOCENTE

Módulo 1: Fundamentos de los Geosintéticos y su Implementación

  • Introducción a los Geosintéticos

    • Definición y tipos de geosintéticos: geotextiles, geomembranas, geocompuestos, geoceldas, georredes, y georretículas.
    • Propiedades físicas, mecánicas, y químicas: resistencia, durabilidad, permeabilidad, y comportamiento ante diferentes condiciones ambientales.
    • Historia y evolución del uso de geosintéticos en infraestructuras.
  • Aplicaciones Generales de los Geosintéticos

    • Uso en estabilización de suelos: refuerzo de taludes, construcción de muros de contención y terraplenes.
    • Aplicación en control de erosión: protección de márgenes de ríos, costas y taludes.
    • Integración en sistemas de drenaje y filtración: prevención de la colmatación, mejora del flujo de agua y control de sedimentación.
  • Diseño e Instalación de Geosintéticos

    • Principios básicos de diseño con geosintéticos: selección del material adecuado según la aplicación.
    • Técnicas de instalación y anclaje: procedimientos para garantizar la integridad y funcionalidad a largo plazo.
    • Factores a considerar durante la instalación: condiciones del terreno, clima, y compatibilidad con otros materiales.

Módulo 2: Aplicaciones Específicas y Casos de Estudio

  • Geosintéticos en Proyectos de Carreteras y Pavimentos

    • Refuerzo de capas de base y sub-base: mejora de la capacidad de carga y prolongación de la vida útil del pavimento.
    • Control de deformaciones y fisuras en pavimentos: prevención de grietas y asentamientos.
    • Casos de estudio: implementación en grandes proyectos de carreteras y resultados obtenidos.
  • Uso de Geosintéticos en Obras Hidráulicas

    • Aplicación en embalses, canales y vertederos: impermeabilización y protección contra filtraciones.
    • Control de erosión en obras hidráulicas: estabilización de taludes y márgenes fluviales.
    • Ejemplos de proyectos hidráulicos que han empleado geosintéticos y análisis de su rendimiento.
  • Geosintéticos en Minería y Vertederos

    • Uso en la construcción de cubiertas y barreras para vertederos: prevención de la contaminación y control de lixiviados.
    • Aplicación en el refuerzo de pilas de lixiviación en minería: mejora de la estabilidad y protección del medio ambiente.
    • Revisión de proyectos de minería donde los geosintéticos han sido clave para la sostenibilidad y eficiencia.

Módulo 3: Innovaciones, Normativas y Tendencias Futuras

  1. Innovaciones en Materiales Geosintéticos

    • Desarrollo de nuevos materiales y tecnologías: geosintéticos inteligentes, geosintéticos reciclados y con menor huella de carbono.
    • Avances en técnicas de producción y nuevas aplicaciones emergentes.
    • Comparación de las innovaciones actuales con las tecnologías tradicionales.
  2. Normativas y Estándares Internacionales

    • Revisión de normativas y estándares internacionales: ASTM, ISO, y normativas locales.
    • Procedimientos de prueba y control de calidad: asegurando el cumplimiento de los estándares y la funcionalidad a largo plazo.
    • Consideraciones legales y medioambientales en la aplicación de geosintéticos.
  3. Tendencias Futuras y Desafíos en la Aplicación de Geosintéticos

    • Impacto del cambio climático en el uso y diseño de geosintéticos.
    • Rol de los geosintéticos en la infraestructura sostenible: minimización del impacto ambiental y promoción de la resiliencia.
    • Desafíos futuros: integración con nuevas tecnologías, adaptabilidad a entornos cambiantes y formación continua en el sector.

Ing. PMP Diego Jesús

Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y magíster en Gerencia de Proyectos de Ingeniería por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Cuenta con las certificaciones PMI-ACP® y PMP® por el Project Management Institute (PMI®). Cuenta con más de 14 años de experiencia en desarrollo y ejecución de proyectos en la industria de la construcción, minería y energía.

CERTIFICACIÓN

Certificación válida para postular a nuevos puestos y/o ascensos laborales en gestión pública y privada.

Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»

 

La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. 
También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).

 

Apuesta por tu éxito profesional

Mas de 23 años formando expertos para un mejor Estado.

  •  – Trayectoria
  •  – Comprobada de Éxito
     – Contribución
  •  – Sostenida al Desarrollo Nacional
  •  – Innovación y Adaptabilidad en la Educación
  •  – Red de Egresados Influyentes
  •  – Calidad y Rigor Académico
  •  – Compromiso con los Valores Éticos y de
  • Servicio vasta experiencia formando expertos
  • para un mejor Estado

INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL

Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

Beneficios incomparables al inscribirte

Accede a ventajas excepcionales al inscribirte en este programa de capacitación especializado

  Inicio:  CONSULTAR

Finalización: CONSULTAR

Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm

Sesiones: Desde 03

PROMOCIÓN DESDE

Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito

Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:

Consulte por nuestras opciones de financiamiento.

¡Contáctanos vía WhatsApp, estamos disponibles para ayudarte!

CERTIFIQUE

SUS CONOCIMIENTOS

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

02 Diplomados

x

s/95