Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto
El «Curso Asfaltos 2025» está diseñado para proporcionar una comprensión integral sobre el uso, aplicación y gestión de asfaltos en proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructura vial. A lo largo del curso, los participantes explorarán los tipos de asfaltos disponibles, sus propiedades físicas y químicas, así como las técnicas de mezcla y aplicación más eficientes. También se abordarán aspectos clave de la calidad y durabilidad de los asfaltos, además de las normativas y estándares internacionales aplicables. Ideal para ingenieros, técnicos y profesionales del sector de la construcción, el curso ofrece una combinación de teoría y práctica para asegurar una correcta aplicación de asfaltos en proyectos de infraestructura.
– Comprender las propiedades del asfalto: Proporcionar conocimientos fundamentales sobre los diferentes tipos de asfaltos, sus características físicas y químicas, así como sus aplicaciones en la construcción de carreteras e infraestructuras.
– Mejorar técnicas de pavimentación: Capacitar a los participantes en las mejores prácticas para la correcta manipulación, transporte y aplicación del asfalto, garantizando la calidad y durabilidad de las obras viales.
– Aplicar normativas y estándares de calidad: Enseñar a los participantes a cumplir con los estándares y regulaciones vigentes en la construcción vial, asegurando que los proyectos cumplan con los requisitos de seguridad y sostenibilidad.
El «Curso Asfaltos 2025» está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, contratistas, supervisores de obras y profesionales involucrados en la construcción y mantenimiento de carreteras e infraestructuras viales. También es adecuado para técnicos de laboratorio, operadores de plantas de asfalto y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre los tipos de asfalto, sus propiedades, aplicaciones y técnicas de pavimentación.
Modalidad virtual en vivo
Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.
Chat en tiempo real
Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.
Acceso a material académico
Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.
1.1. Introducción al Asfalto
– Definición y Tipos de Asfaltos: Explicación de qué es el asfalto, sus tipos y clasificaciones, incluyendo asfalto caliente, asfalto en frío, y mezclas asfálticas.
– Propiedades del Asfalto: Revisión de las propiedades físicas y químicas del asfalto, como viscosidad, durabilidad, elasticidad y resistencia, y cómo estas propiedades afectan su aplicación en la construcción de carreteras y pavimentos.
– Historia y Evolución del Uso del Asfalto: Breve historia del asfalto y su evolución a lo largo del tiempo, incluyendo innovaciones en la producción y aplicaciones modernas.
1.2. Producción y Composición del Asfalto
– Proceso de Producción del Asfalto: Descripción del proceso de fabricación del asfalto, desde la extracción del petróleo hasta el refinamiento y la mezcla para obtener diferentes tipos de asfalto.
– Componentes del Asfalto: Análisis de los componentes principales del asfalto, incluyendo el asfalto (betún), agregados, y aditivos, y cómo su combinación afecta el rendimiento del producto final.
– Control de Calidad en la Producción: Métodos para asegurar la calidad del asfalto durante su producción, incluyendo pruebas de laboratorio para verificar propiedades como la consistencia, el punto de ablandamiento, y la estabilidad.
1.3. Aplicaciones del Asfalto en Infraestructura
– Uso del Asfalto en Pavimentación de Carreteras: Técnicas y consideraciones para el uso del asfalto en la pavimentación de carreteras, incluyendo la preparación de la base, la aplicación del asfalto, y la compactación.
– Aplicaciones Urbanas y Comerciales: Uso del asfalto en aplicaciones urbanas y comerciales, como estacionamientos, calles, y superficies de tráfico ligero.
– Innovaciones en Aplicaciones de Asfalto: Nuevas tecnologías y técnicas en la aplicación de asfalto, como el asfalto reciclado y los mezclas asfálticas modificadas con polímeros para mejorar el rendimiento.
2.1. Diseño de Mezclas Asfálticas
– Principios de Diseño de Mezclas: Métodos para diseñar mezclas asfálticas adecuadas para diferentes aplicaciones y condiciones climáticas, incluyendo el diseño Marshall y el diseño Superpave.
– Selección de Agregados y Aditivos: Criterios para seleccionar los tipos de agregados y aditivos que mejoren las propiedades del asfalto, como la resistencia al deslizamiento y la durabilidad.
– Pruebas de Desempeño de Mezclas: Pruebas estándar utilizadas para evaluar el desempeño de las mezclas asfálticas, como la prueba de fluidez, la prueba de compactación, y la prueba de resistencia a la tracción.
2.2. Instalación y Construcción de Pavimentos Asfálticos
– Preparación de la Subbase y Base: Pasos necesarios para preparar la subbase y la base antes de la aplicación del asfalto, asegurando una superficie estable y uniforme.
– Proceso de Aplicación del Asfalto: Técnicas para la aplicación del asfalto, incluyendo la selección de maquinaria adecuada, la temperatura de aplicación, y los métodos de compactación.
– Control de Calidad durante la Construcción: Procedimientos para monitorear y asegurar la calidad durante la construcción del pavimento asfáltico, como la inspección visual, las pruebas de densidad y la evaluación de la adherencia.
2.3. Mantenimiento y Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos
– Tipos de Mantenimiento de Pavimentos: Estrategias para el mantenimiento preventivo y correctivo de pavimentos asfálticos, incluyendo sellado de grietas, fresado y repavimentación.
– Técnicas de Rehabilitación: Métodos de rehabilitación para pavimentos asfálticos deteriorados, como el reciclaje en frío y caliente, el uso de tratamientos superficiales, y la reconstrucción parcial.
– Evaluación del Estado de Pavimentos: Técnicas para evaluar el estado de los pavimentos asfálticos, incluyendo el uso de sistemas de monitoreo y herramientas de diagnóstico para planificar el mantenimiento y la rehabilitación.
3.1. Impacto Ambiental del Asfalto
– Efectos Ambientales de la Producción y Aplicación: Análisis de los impactos ambientales asociados con la producción y aplicación de asfalto, como las emisiones de gases y el consumo de energía.
– Asfalto Reciclado y Sostenible: Beneficios y técnicas de reciclaje del asfalto, incluyendo el uso de asfalto reciclado en mezclas y la implementación de prácticas sostenibles en la producción.
– Regulaciones Ambientales y Cumplimiento: Revisión de las regulaciones ambientales que afectan la industria del asfalto y cómo las empresas pueden cumplir con estos requisitos.
3.2. Consideraciones Económicas en Proyectos Asfálticos
– Costos de Producción y Aplicación: Análisis de los costos asociados con la producción y aplicación del asfalto, incluyendo materiales, mano de obra y equipos.
– Beneficios Económicos del Mantenimiento Preventivo: Evaluación de cómo el mantenimiento preventivo puede reducir costos a largo plazo al prevenir el deterioro y la necesidad de reparaciones extensivas.
– Análisis de Costos y Beneficios de Tecnologías Avanzadas: Comparación de los costos y beneficios de tecnologías avanzadas y materiales modificados con polímeros frente a los métodos tradicionales.
3.3. Tendencias Futuras en la Tecnología del Asfalto
– Innovaciones Tecnológicas en Asfaltos: Exploración de las últimas innovaciones en tecnología de asfalto, como asfaltos inteligentes que responden a condiciones de tráfico y clima.
– Desarrollo de Nuevos Materiales y Técnicas: Investigación de nuevos materiales y técnicas de aplicación que prometen mejorar el rendimiento y la sostenibilidad del asfalto.
– Proyecciones Futuras y Desafíos: Análisis de las tendencias futuras en la industria del asfalto y los desafíos que se presentan, como la adaptación a nuevas normativas y la respuesta a las demandas de sostenibilidad.
Nuestro distinguido equipo docente está integrado por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, elegidos por sus sólidas habilidades en la enseñanza universitaria, así como por sus cualidades personales y experiencia profesional actualizada. Nos reservamos el derecho de ajustar la composición del equipo docente, ya sea por circunstancias imprevistas o por la disponibilidad de los profesores, asegurando siempre que la calidad del programa no se vea comprometida. Cualquier modificación será comunicada con anticipación a todos los participantes.
Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»
La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI.
También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).
Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.
Inicio: CONSULTAR
Finalización: CONSULTAR
Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm
Sesiones: Desde 03
Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio
Escríbenos al whatsapp para atenderte inmediatamente