Mejora tus oportunidades para trabajar en el Estado

Curso

Curso Diseño Geométrico de Carreteras 2025

Inicio

Consultar

Precio Especial

Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto

Desde

S/.150

Nuestro país necesita expertos con capacidad de Gestión.

Capacítate

CON CERTIFICACIÓN INMEDIATA

Válido para las convocatorias públicas y privadas. La certificación será otorgada de acuerdo a las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

¡MATRICÚLATE AHORA!

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Ingresa sus datos y recibe información detallada del programa

Descuento 30%

Conéctate en Tiempo Real al Aprendizaje

Vive el Curso en Tiempo Real desde Nuestra Plataforma

Ventajas Exclusivas del Programa

Modalidad virtual en vivo

Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.

Chat en tiempo real

Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.

Acceso a material académico

Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.

TEMARIO Y DOCENTE

Módulo 1: Fundamentos del Diseño Geométrico de Carreteras

1. Introducción al Diseño Geométrico de Carreteras

Descripción: Esta sesión ofrece una visión general del diseño geométrico de carreteras, incluyendo su definición, objetivos y la importancia en la planificación y construcción de infraestructuras viales. Se discutirá el papel del diseño geométrico en la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte. Se abordarán los conceptos básicos como alineaciones horizontales y verticales, secciones transversales y dimensiones de carriles, así como la relación entre el diseño geométrico y otros aspectos del diseño de carreteras.

2. Principios de Diseño y Normativas Aplicables

Descripción: En este tema, se explorarán los principios fundamentales del diseño geométrico de carreteras y las normativas que los regulan. Se discutirán los principios de alineación, visibilidad y confort del usuario. Se revisarán las normas y guías internacionales y nacionales aplicables, como las especificaciones de la AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials) o las normas locales según el país. Se abordará cómo aplicar estas normativas para garantizar un diseño seguro y eficiente.

3. Elementos Básicos del Diseño Geométrico

Descripción: Este tema se centra en los elementos básicos del diseño geométrico de carreteras. Se discutirán las características de las alineaciones horizontales y verticales, incluyendo curvas, radios de curvatura, y pendientes. Se abordará el diseño de intersecciones, cruces y rotondas, así como el diseño de secciones transversales como carriles, aceras y zonas de seguridad. Se explorarán las herramientas y métodos para calcular y aplicar estos elementos en el diseño de carreteras.

Módulo 2: Diseño Avanzado y Análisis de Carreteras

1. Diseño de Curvas Horizontales y Verticales

Descripción: En esta sesión, se profundizará en el diseño de curvas horizontales y verticales. Se discutirá la geometría de las curvas horizontales, incluyendo el cálculo de radios y transiciones, y cómo estos afectan la velocidad y seguridad del tráfico. Se abordará el diseño de curvas verticales, analizando la transición entre pendientes ascendentes y descendentes, y su impacto en la visibilidad y el confort del conductor. Se explorarán ejemplos prácticos y cálculos necesarios para el diseño adecuado de estas curvas.

2. Diseño de Intersecciones y Cruces

Descripción: Este tema se centra en el diseño de intersecciones y cruces. Se discutirán diferentes tipos de intersecciones (intersecciones en T, intersecciones en X, rotondas) y los principios para su diseño seguro y eficiente. Se abordarán aspectos como la capacidad de tráfico, la señalización, la geometría de las intersecciones y la gestión de la circulación. Se explorarán también las técnicas para el análisis de la eficiencia de las intersecciones y el diseño de cruces peatonales y ciclistas.

3. Análisis de la Capacidad y Niveles de Servicio

Descripción: En esta sesión, se abordará el análisis de la capacidad y los niveles de servicio de las carreteras. Se discutirá cómo evaluar la capacidad de las carreteras y las intersecciones, incluyendo el uso de modelos y métodos de análisis como el método de los niveles de servicio (LOS). Se explorarán las técnicas para calcular el flujo de tráfico, la congestión y el rendimiento general de las infraestructuras viales. Se analizarán ejemplos prácticos para aplicar estos métodos en el diseño y la evaluación de carreteras.

Módulo 3: Aplicaciones Avanzadas y Tendencias en Diseño de Carreteras

1. Diseño de Carreteras en Terreno Irregular y Ambiental

Descripción: Esta sesión se enfocará en el diseño de carreteras en terrenos irregulares y sus consideraciones ambientales. Se discutirán técnicas para el diseño en terrenos montañosos, llanuras y zonas con características geográficas especiales. Se abordará el impacto ambiental del diseño de carreteras, incluyendo la gestión de la erosión, la protección de hábitats y la integración con el entorno natural. Se explorarán prácticas para minimizar el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad del diseño.

2. Uso de Tecnología en el Diseño Geométrico de Carreteras

Descripción: Este tema se centra en el uso de tecnologías avanzadas en el diseño geométrico de carreteras. Se discutirán herramientas como el software de diseño asistido por computadora (CAD), sistemas de información geográfica (SIG) y modelado de información de construcción (BIM). Se explorará cómo estas tecnologías pueden mejorar la precisión, la eficiencia y la visualización del diseño de carreteras. Se presentarán ejemplos de aplicaciones tecnológicas en el diseño y la gestión de proyectos viales.

3. Tendencias Futuras y Desafíos en el Diseño Geométrico de Carreteras

Descripción: En esta sesión final, se explorarán las tendencias futuras y los desafíos emergentes en el diseño geométrico de carreteras. Se discutirá la integración de conceptos como la movilidad autónoma, la infraestructura para vehículos eléctricos y la adaptación a los cambios climáticos. Se abordarán las innovaciones en el diseño de carreteras y cómo estas tendencias están moldeando el futuro de la planificación y construcción vial. Se analizarán los desafíos que se presentan y cómo los profesionales del diseño pueden adaptarse a estos cambios.

Docentes Altamente Calificados

Nuestro distinguido equipo docente está integrado por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, elegidos por sus sólidas habilidades en la enseñanza universitaria, así como por sus cualidades personales y experiencia profesional actualizada. Nos reservamos el derecho de ajustar la composición del equipo docente, ya sea por circunstancias imprevistas o por la disponibilidad de los profesores, asegurando siempre que la calidad del programa no se vea comprometida. Cualquier modificación será comunicada con anticipación a todos los participantes.

CERTIFICACIÓN

Certificación válida para postular a nuevos puestos y/o ascensos laborales en gestión pública y privada.

Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»

 

La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. 
También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).

 

Apuesta por tu éxito profesional

Mas de 23 años formando expertos para un mejor Estado.

  •  – Trayectoria
  •  – Comprobada de Éxito
     – Contribución
  •  – Sostenida al Desarrollo Nacional
  •  – Innovación y Adaptabilidad en la Educación
  •  – Red de Egresados Influyentes
  •  – Calidad y Rigor Académico
  •  – Compromiso con los Valores Éticos y de
  • Servicio vasta experiencia formando expertos
  • para un mejor Estado

INVIERTE EN TU FUTURO PROFESIONAL

Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

Beneficios incomparables al inscribirte

Accede a ventajas excepcionales al inscribirte en este programa de capacitación especializado

  Inicio:  CONSULTAR

Finalización: CONSULTAR

Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm

Sesiones: Desde 03

PROMOCIÓN DESDE

Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio

1. Pago por transferencia y/o depósito

Puedes pagar en ventanillas o agente a través de las siguientes cuentas:

Consulte por nuestras opciones de financiamiento.

¡Contáctanos vía WhatsApp, estamos disponibles para ayudarte!

CERTIFIQUE

SUS CONOCIMIENTOS

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

02 Diplomados

x

s/95