Diplomado de Control Patrimonial – Especializado 2024

El Diplomado en Control Patrimonial – Especializado 2024 está diseñado para proporcionar a los profesionales y servidores públicos las competencias necesarias para la correcta gestión y control del patrimonio del Estado. Este programa aborda las normativas y procedimientos técnicos esenciales para la identificación, registro, valoración y seguimiento de los bienes del sector público, asegurando que los activos sean administrados con eficiencia y transparencia. A lo largo del diplomado, se impartirán herramientas prácticas para la prevención de riesgos y el control de los bienes patrimoniales, lo cual es crucial para evitar el despilfarro y la corrupción en las entidades públicas. El diplomado está orientado a auditores, responsables de control interno, gerentes de administración pública y profesionales del área, brindándoles una formación integral y actualizada en esta área clave de la gestión pública.

Modalidad presencial

Modalidad Virtual

Modalidad In House

¡Super Promoción! 02 diplomados por solo S/ 95

Estructura curricular del curso

Inventario Patrimonial del Estado

Sesión I: Estructura Normativa y Gestión de Bienes Muebles del Estado

  • Estructura normativa y operativa de los bienes muebles del Estado: marco regulatorio y procedimientos aplicables a los bienes muebles estatales.
  • Importancia y responsabilidad del patrimonio mobiliario estatal: la relevancia de gestionar correctamente los bienes muebles en el ámbito público.
  • Visión integral del Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE), Ley Nº 29151, normas conexas y vinculantes: entendimiento del SNBE y su relación con el Sistema Nacional de Abastecimiento (D.L Nº 1439).
  • Visión del D.L Nº 1439, norma del Sistema Nacional de Abastecimiento: análisis de la normativa que regula la cadena de abastecimiento público y la gestión de bienes muebles.
  • Identificación de problemas, oportunidad de cambio y toma de decisiones sobre la gestión patrimonial: enfoque estratégico para mejorar la administración de bienes muebles.
  • Órganos responsables de la administración de los bienes: entidades encargadas de la gestión y control de los bienes muebles en el sector público.
  • Mapa de la gestión de los bienes muebles – Procesos integrales: diagramación de los procesos y flujos en la gestión de bienes muebles.
  • Procesos integrales para el alta y baja de bienes muebles: procedimientos detallados para incorporar o retirar bienes del patrimonio institucional.
  • Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el alta y baja de bienes muebles: marco regulador para el ingreso y salida de bienes muebles del inventario institucional.
  • Causales y procedimiento general para la incorporación y retiro de bienes muebles al patrimonio institucional: pasos a seguir y justificación para dar de alta o baja bienes muebles.
  • Saneamiento de bienes muebles del Estado: concepto y aplicación del saneamiento patrimonial como herramienta para depurar el inventario de bienes.
  • Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el saneamiento de bienes muebles: normativas y propósitos de este proceso.
  • Saneamiento patrimonial como herramienta para sincerar el patrimonio: importancia del saneamiento en la gestión de bienes muebles.
  • Saneamiento de bienes muebles sobrantes – alta: procedimientos para dar de alta los bienes sobrantes o en exceso.
  • Saneamiento de bienes muebles faltantes – baja: procesos para dar de baja los bienes que faltan o que no se encuentran disponibles.

Inventario Patrimonial del Estado

Sesión II: Venta, Donación y Destrucción de Bienes Muebles

  • Venta (subasta) de bienes muebles: normativa y procesos para la venta pública de bienes estatales.
  • Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre la venta de bienes: marcos legales que regulan la venta de bienes muebles.
  • Disposiciones generales / Identificación de los bienes: criterios y procedimientos para la identificación de los bienes a subastar.
  • Subasta pública de bienes en calidad de chatarra: requisitos y procedimientos para subastar bienes en desuso o chatarra.
  • Subasta pública – Expediente técnico, procedimiento: pasos y documentos necesarios para llevar a cabo una subasta pública.
  • Subasta restringida – Expediente técnico, procedimiento: detalles sobre la subasta restringida y su procedimiento.
  • Donación de bienes muebles, incluye RAEE. Directiva Nº 01-2020-EF/54.01: procedimientos legales para la donación de bienes muebles, incluidos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Identificación de bienes: criterios para la identificación y catalogación de bienes a donar.
  • Empresas comercializadoras de RAEE: instituciones que gestionan residuos electrónicos.
  • Informe, resolución y acta: documentación necesaria en el proceso de donación.
  • Transferencia de bienes por servicios, dación en pago: procedimientos y requisitos para la transferencia de bienes como parte de pagos por servicios.
  • Destrucción de bienes muebles: normativas y procesos para la destrucción de bienes que no puedan ser vendidos o donados.
  • Identificación de bienes: verificación de los bienes a destruir.
  • Informe, resolución: documentación de la destrucción de bienes.
  • Proceso de eliminación de bienes: pasos para la eliminación física de los bienes muebles.

Inventario Patrimonial del Estado

Sesión III: Administración de Bienes Muebles y Procesos de Inventario

  • Actos de Administración: Afectación en uso / Cesión en uso / Arrendamiento: procedimientos relacionados con el uso y la cesión de bienes muebles.
  • Requisitos: normativas y condiciones necesarias para autorizar el uso, cesión o arrendamiento de bienes.
  • Proceso de autorización: pasos para obtener la autorización correspondiente en el proceso de administración de bienes.
  • Informe, resolución, acta: documentación necesaria para registrar actos administrativos.
  • Inventario de bienes muebles del Estado: importancia del inventario y su relación con el control y gestión de bienes.
  • Inventario como parte de mecanismos de control: cómo el inventario contribuye al control eficaz de los bienes del Estado.
  • Planeamiento y actividades para la toma de inventario: planificación para realizar el inventario de bienes muebles.
  • Comisión del inventario: equipos encargados de llevar a cabo el inventario.
  • Herramientas para realizar la toma de inventario de bienes muebles: tecnologías y métodos para la recopilación de datos en el inventario.
  • Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado: sistema de catalogación y consulta de bienes del Estado.
  • Proceso de toma del inventario, fase de gabinete y fase de campo: fases del proceso de inventario, desde la planificación hasta la verificación física.
  • Etiqueta código de barra, RFID: uso de tecnología para la identificación y seguimiento de bienes.
  • Registro de los bienes: SIMI – SINABIP – SIGA Módulo Patrimonio: sistemas informáticos utilizados para gestionar los bienes muebles del Estado.
  • Interrelación y explicación práctica de las opciones del aplicativo: Registro, modificaciones, reportes, consultas al catálogo, información a reportar a la SBN: cómo utilizar las herramientas digitales para gestionar la información de bienes muebles.
  • Asignación y supervisión de bienes muebles: procedimientos para asignar bienes a los usuarios y su respectiva supervisión.
  • De los bienes asignados en uso: gestión y seguimiento de los bienes entregados para uso específico.
  • Bienes entregados para trabajo remoto (Directiva Nº 02-2020-EF/54.01): normativas para la entrega y gestión de bienes muebles para trabajadores en modalidad remota.
  • Procedimiento para el uso y movimientos de bienes: control y procedimientos para el manejo de bienes dentro de la entidad pública.
  • De la falta y sanciones: consecuencias y sanciones por la pérdida o mal manejo de los bienes muebles del Estado.

 

Descargar estructura curricular en PDF

Certificación

Consigue una certificación ampliamente reconocida en el mercado para respaldar y validar tus habilidades y conocimientos. Esto te ayudará a destacarte profesionalmente.

Nuestros certificados están reconocidos y son aceptados por instituciones públicas, cumpliendo con la Normativa Nº141-2016-SERVIR-PE. Esto asegura su validez y utilidad en el ámbito profesional.

Docentes altamente calificados

Nuestro distinguido equipo docente está integrado por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, elegidos por sus sólidas habilidades en la enseñanza universitaria, así como por sus cualidades personales y experiencia profesional actualizada.

Nos reservamos el derecho de ajustar la composición del equipo docente, ya sea por circunstancias imprevistas o por la disponibilidad de los profesores, asegurando siempre que la calidad del programa no se vea comprometida. Cualquier modificación será comunicada con anticipación a todos los participantes.

¿ Por qué deberías elegirnos ?

Nuestra propuesta de valor en capacitación para profesionales se basa en:

Sólida experiencia

Sin duda, nuestra empresa se destaca por su experiencia comprobada. Con 23 años de trayectoria en la capacitación en la Gestión Pública y una gran cantidad de alumnos satisfechos, te proporcionamos una formación de alta calidad tanto en modalidades presenciales como virtuales.

Equipo docente

Nuestro equipo de educadores cuenta con expertos altamente capacitados en el ámbito de Gestión Gubernamental y Empresarial, poseen una sólida experiencia profesional. Además, emplean métodos de enseñanza altamente efectivos para garantizar un aprendizaje óptimo.

Plataforma Virtual

Hemos creado una plataforma especializada que ofrece a nuestros estudiantes un entorno virtual de fácil uso, que les permite acceder de manera cómoda a todos los recursos de clase.

Soporte Inmediato

Ponemos a disposición de nuestros estudiantes un servicio excepcional de apoyo, que incluye asistencia a distancia para la instalación de DEMOS en sus computadoras y soporte técnico en caso de cualquier dificultad durante las clases.

Certificación Digital

Certificación digital: garantía de validez y seguridad. Nuestras certificaciones digitales cuentan con reconocimiento y validez en convocatorias tanto del sector público como privado, asegurando que nuestros alumnos puedan aprovechar oportunidades laborales.

Garantía y Calidad

Nuestra prioridad es ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, respaldados por una sólida garantía de satisfacción. Nos enorgullece comprometernos con la excelencia asegurando que cada experiencia con nosotros sea confiable

Inversión y formas de pago

Alternativas de financiamiento disponibles para tu capacitación y toma la decisión de invertir en tu futuro profesional.

Pago por Aplicativo

Puedes pagar con depósito o transferencia.

BANCO CONTINENTAL
Escuela Nacional de Especialización para Ejecutivos
Cuenta Corriente
0011 – 0387- 010000 – 6842
Cuenta Corriente Interbancaria
011 – 387000 – 10000 – 684287

BANCO INTERBANK
Cuenta Corriente
0763001790466
Cuenta Corriente Interbancaria
003 07600300179046672

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ BCP
Cuenta Corriente
193 – 7891204-0-29
Cuenta Corriente Interbancaria
00219300789120402918

PAGAR CON YAPE – PLIN
996362239
Instituto Interamericano de Alta Asesoría
Empresarial

Pagos por Transferencias y/o depósito

¿Sería más cómodo para ti comunicarnos a través de WhatsApp?

Nuestros asesores están listos para ofrecerte orientación individualizada. ¡No dudes en contactarnos en este momento!

Asistente Ejecutivo

Carolina Valenzuela

¡Separa tu vacante ahora!

"Regístrate hoy y aprovecha las siguientes ventajas asombrosas:".

Este curso incluye:

  • Certificación Digital Válida para Convocatorias.
  • Docentes Especializados con Amplia Trayectoria.
  • Sesiones de clases en vivo. (Tiempo Real).
  • Plataforma Exclusiva para un Aprendizaje Fácil.
  • Certificación Física Válida para Convocatorias.

También consulta por nuestros precios corporativos

Precio sugerido: S/. 490.00

Los precios pueden variar con el tiempo"(se sugiere consultar precio actual )

Descuento Especial 

S/. 390.00

Cursos especializados

IN HOUSE

Solicite este programa de capacitación para que sea dictado en su organización

CERTIFIQUE

SUS CONOCIMIENTOS

CON NUESTRA SUPER

PROMOCIÓN

02 Diplomados

x

s/95