s/ 55
Antes: S/.500
Descuento: 70% Dscto
El curso sobre Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público tiene como finalidad brindar una visión clara sobre la adopción e implementación de las NICSP, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión contable gubernamental. A través de una revisión de los principios fundamentales y su aplicación práctica, se busca mejorar la uniformidad y calidad de los informes financieros en las entidades estatales.
Comprender la estructura y el alcance de las NICSP dentro del entorno público.
Analizar las diferencias clave entre las normas nacionales y los estándares internacionales.
Desarrollar habilidades para aplicar adecuadamente las NICSP en los registros y reportes contables.
Funcionarios públicos, contadores gubernamentales, auditores, analistas financieros y profesionales del sector estatal involucrados en procesos contables y elaboración de estados financieros.
Modalidad virtual en vivo
Accede al programa en tiempo real a través de nuestra plataforma con tu usuario y contraseña. Si no puedes asistir a la clase en vivo, podrás verla grabada a cualquier hora.
Chat en tiempo real
Formula preguntas e interactúa con el docente y otros participantes en tiempo real.
Acceso a material académico
Accede a diapositivas, documentos, enlaces de interés y otra información relacionada con el programa.
1.1. Introducción a las Normas Internacionales de Contabilidad:
– Origen y evolución de las NIC/NIIF.
– Objetivos y principios fundamentales.
– Alcance y aplicabilidad de las normas.
1.2. Estructura y Marco Conceptual de las NIC/NIIF:
– Estructura jerárquica de las normas.
– Marco conceptual: definiciones, criterios de reconocimiento y medición.
– Principios contables fundamentales.
1.3. Normas NIC/NIIF más Relevantes:
– NIC 1: Presentación de Estados Financieros.
– NIC 2: Inventarios.
– NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo.
– NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos.
2.1. Reconocimiento y Medición de Elementos de los Estados Financieros:0
– Métodos de valoración: costo histórico, valor razonable, valor presente, entre otros.
– Reconocimiento de ingresos y gastos.
– Tratamiento de activos, pasivos y patrimonio.
2.2. Presentación y Revelación de la Información Financiera:
– Estructura y contenido de los estados financieros.
– Notas a los estados financieros.
– Políticas contables y estimaciones.
2.3. Consolidación de Estados Financieros:
– Principios de consolidación.
– Métodos de consolidación: integración global, puesta en equivalencia, entre otros.
– Tratamiento de inversiones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos.
3.1. Interpretación y Aplicación Práctica de las Normas:
– Desafíos comunes en la implementación de las NIC/NIIF.
– Casos prácticos y ejemplos de aplicación.
– Estrategias para la resolución de problemas contables complejos.
3.2. Convergencia y Actualizaciones de las Normas:
– Proceso de convergencia con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).
– Actualizaciones recientes y proyectos en desarrollo.
– Impacto de las actualizaciones en la práctica contable.
3.3. Perspectivas Futuras y Mejora Continua:
– Tendencias en la contabilidad internacional.
– Desafíos emergentes y oportunidades.
– Recomendaciones para la mejora continua en la aplicación de las NIC/NIIF.
Nuestro distinguido equipo docente está integrado por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, elegidos por sus sólidas habilidades en la enseñanza universitaria, así como por sus cualidades personales y experiencia profesional actualizada. Nos reservamos el derecho de ajustar la composición del equipo docente, ya sea por circunstancias imprevistas o por la disponibilidad de los profesores, asegurando siempre que la calidad del programa no se vea comprometida. Cualquier modificación será comunicada con anticipación a todos los participantes.
Nuestra certificación está respaldada por nuestra institución, que cuenta con una vasta experiencia, lo que garantiza calidad y relevancia laboral. Nuestros alumnos actualmente trabajan en gestión pública y empresarial, lo que demuestra la efectividad de nuestra certificación como una opción sólida y confiable para quienes buscan avanzar profesionalmente.»
La certificado incluye un código QR que te permite validar su aprobación desde nuestra página web, accediendo a la sección de /certificados e ingresando tu número de DNI. También tienes la opción de solicitar una copia física (sujeto a condiciones de pago).
Invertir en tu futuro profesional es una decisión que impacta positivamente no solo tu carrera, sino también tu vida en general. Es una inversión en ti mismo, que te permite crecer, adaptarte y prosperar en un mundo laboral dinámico y competitivo. La educación y la formación continua son claves para asegurar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.
Inicio: 07 de agosto
Finalización: 09 de julio
Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm
Sesiones: Desde 03
Precios no incluye IGV: ntidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio
Escríbenos al whatsapp para atenderte inmediatamente